Como primer artículo didáctico sobre social media diré que no quiero ser muy extensa en las explicaciones porque el aprendizaje, cuanto más conciso, mejor.
Facebook y sus algoritmos siempre cambiantes son un misterio. Puede que el estilo de entrada o post que funcionaba en un momento ya no funcione y veas que el alcance baja en picado al inframundo. Siempre debes estar al día con las novedades y cambios sobre la importancia que ahora Facebook decide darle a las cosas. El señor Facebook es quien decide qué cosas vale la pena y cuáles no y lo mejor es que lo decide sin enviarnos una newsletter (al menos yo no recibo ninguna). En resumen Facebook está hecho para que las páginas que quieran ser visualizadas paguen.
Una vez aceptado que deberás pagar una promoción de tu publicación para que un porcentaje de tu público la vea debes crear la publicación perfecta. Esta imagen de wersm nos muestra cómo crear posts perfectos (a día de hoy) en diferentes plataformas:
Pues si bien hemos visto que los enlaces y las entradas de fácil acceso desde el móvil son las más importantes, tal vez el thumbnail (esa ampliación del enlace que se desplega al escribirla) de ese enlace no contenga la imagen que quieres para tu post promocionado (también puede ser que directamente quieras promocionar un enlace). En ese caso deberemos reemplazar esa imagen lo cual nos lleva a otro dilema: Facebook no permite promocionar todas las imágenes porque si más del 20% de esa imagen es texto lo cataloga como spam. Esto también ocurre con Instagram (ya que Facebook compró Instagram).
Para poder saber si tu imagen podrá ser promocionada o no, Facebook tiene esta página en la que podremos subir la imagen y seleccionar los cuadrados que contienen texto. De esta cómoda manera Facebook te podrá decir si corres el riesgo de que se te catalogue como spam o si podrás pagarle con tranquilidad.
Espero que os haya resultado interesante la entrada, espero poder subir poco a poco más entradas de este tipo que creo que pueden ser muy interesantes para todos aquellos que trabajen en social media o que tengan un negocio y deban cuidar sus redes sociales.
¡No os quedéis con dudas y preguntad lo que se os antoje para ver si entre todos solucionamos las dudas!
Deja una respuesta