Me distraigo mucho delante del ordenador ¿cómo lo soluciono?

Cuando trabajamos frente al ordenador la máxima distracción es también nuestra propia herramienta. Como por desgracia no gozamos de todo el tiempo del mundo para nuestros proyectos y el tiempo es oro, existen varias formas de evitar distracciones y, sobre todo, de hacer que nos centremos en nuestro trabajo. A continuación hablo de unas cuentas pero existen muchas más, así que añadid en comentarios aquellas opciones que no estén explicadas y penséis que son importantes señalar:

Herramientas web:

Existen herramientas web llamadas temporalizadores pomodoro que bloquean las páginas que creáis necesarias en los horarios que te hayas establecido de trabajo. Estas extensiones para tu navegador impiden que visites las webs que le señales y solo te dan un margen de tiempo para distraerte y consultarlas pero de forma muy acotada con temporalizador.

tecnica-pomodoro-131210142616_big

De esta forma evitamos la tentación y trabajamos aprovechando más el tiempo. Claro está, no te restringe estas páginas en tu móvil o si vas al ordenador de al lado… aunque sí es cierto que también existen estos mismos temporalizadores pomodoro para móvil android o iPhone.

Estas herramientas existen como extensiones de Chrome tipo Chromodoro, Strict Workflow, Gimme a break, Pomodoro

También tenéis pomodoros que no están sujetos a Chrome como Keep Focused (este lo usé, es muy fácil de usar), Cold Turkey, Freedom

Espacios co-working:

Si realmente lo que te preocupa es el no poder centrarte en tu casa, la vida de autónomo es dura y solitaria además de que pasar tanto tiempo encerrado en esas cuatro paredes puede matarte lentamente. Para eso se crearon los lugares de co-working que poco a poco van invadiendo todas las ciudades. Estos sitios son espacios abiertos a todo el mundo que por una cantidad mensual te permiten tener una oficina fuera de casa.

co-working-stock-photoHay webs que se especializan en encontrar espacios de co-working en tu ciudad aunque muchas veces puede venir bien incluso montártelo por tu cuenta con gente que conozcas que puedes funcionar bien.

Recomiendo visitar las web de: Comunidad Coworking o Desk surfing que te encuentra sitios en tu ciudad (si los hay).

Otras técnicas:

Muchas veces el problema con el que nos encontramos es que lo tenemos todo digitalizado y la mente se distrae mucho frente a pantallas. Yo siempre llevo mil cuadernos a todas partes, tener uno que te sirva de agenda aunque sea de notas es muy útil a la hora ya no solo de saber qué tienes que hacer sino también de apuntar tareas.

Hay mucha gente que prefiere Google Calendar, es otra herramienta que te va avisando de los eventos del día y que, vinculada con Gmail te va anotando las citas que has acordado por correo. También hay otras herramientas web que te permiten tener un seguimiento de tareas hechas y por hacer como es Basecamp. Basecamp es una aplicación web que te permite trabajar con varios usuarios al mismo tiempo, puedes meter por ejemplo a tu grupo de trabajo y cada uno con su cuenta se crea un proyecto que es compartido con el resto y aunque no puedas modificarlo a no ser que te invite, puedes ver qué es lo que está haciendo y cuáles son sus tareas. También se pueden compartir materiales y se pueden crear documentos entre todos (un poco como Google Docs).

moleskine-legoAún con todo esto, yo soy mucho más amiga del papel y lo escrito que de lo digital y en muchos cursos de organización de tiempo recomiendan tener una agenda, parece mucho más intangible algo que has escrito y lo tomas con más seriedad. Aunque en el día a día uso Outlook y le pongo banderitas a todo lo que voy recibiendo para saber qué es lo que tengo que hacer, para proyectos más grandes o que se tienen que completar en varias fases suelo funcionar mejor con una agenda o libreta en la que voy tachando lo que ya he completado (soy muy, MUY fan de las libretas, tengo miles y todas con un uso específico).

 

Como he dicho al principio del artículo, estas son algunas de las miles de herramientas y trucos para maximizar vuestro tiempo frente al ordenador o vuestra forma de trabajar, ¿tenéis otros trucos? ¿cuáles? compartidlos y comentar que esas cosas siempre son bien recibidas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

3

)

  1. Dónde hacer cursos gratis – Guía de Supervivencia de Inés Alcolea

    […] Saber gestionarse es complejo, no solo porque al estar en nuestro tiempo libre estamos pensando en descansar antes que seguir dándole al coco, sino porque además estamos cansados y nos distraemos más. Para poder evitar distracciones os recomiendo siempre que estudiéis en un sitio aislado de esas mismas distracciones, parece obvio, pero no siempre se hace. Además recodad que escribí en su momento un artículo con consejos para centrarse cuando trabajas con internet. […]

    Me gusta

  2. Miguel Ángel

    Gracias guapa!!
    Buenos consejos para que no me despisté con lo que tengo que hacer 😂😂

    Me lo paso mi hermana por whatapp.

    Un saludete!!

    Le gusta a 1 persona

  3. César García Pont

    Si aún no tienes un céntimo ni para pagar un coworking, las bibliotecas publicas están muy bien. Wifi gratis e incluso usuarios habituales a los que confiar el portátil en alguna pausa.
    Yo estuve yendo en mis primeros meses de autónomo y se curraba bien. Además puedes usar su horario para «forzarte» a tener una rutina.

    Me gusta

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: