Hace varios meses los chicos de Ignite Valencia me contactaron para pedirme que hablase en sus micro charlas sobre la mujer en los videojuegos y mi punto de vista. Honestamente me pareció un suicidio pero como a mí me gusta mucho los temas que generan controversia y mucha discusión, acepté sin dudar.
El resultado de aquella propuesta es la siguiente charla:
Mi mayor miedo fue que se me malinterpretase. Quería decir tantas cosas y hay muchas otras que pienso de toda esta moda del sexismo y los videojuegos que necesitan más de cinco minutos de charla que me parecía todo un reto que en el reducido espacio de tiempo pudiese decir algo decente que representase mi opinión y no me tachasen de lo que no soy.
Me gustaría compartir dos situaciones que resalto en esta charla:
- La sexualidad como reclamo de venta: bien porque en mi juego hay tetazas, bien porque mi juego deja elegir libremente entre personajes femenimos o masculinos.
- La representación de ese casi 50-50 de jugadores masculinos y femeninos a las ferias, ¿realmente las ferias están diseñadas para mujeres?
Esta última pregunta me ha dado algo que pensar y últimamente me da demasiadas vueltas: ¿qué tipo de ferias son realmente atrayentes para mujeres? ¿qué necesitaría una feria de videojuegos para que fuese atrayentes para aquellas chicas que no acuden? Tengo muy claro todo lo que sobra, pero, ¿qué hace más o menos atractivo para un público femenino estos eventos?
Este artículo que será bastante corto, me gustaría que tuviese más de vosotros que de mí respondiendo a todas las preguntas que os he dejado y además añadiendo las cuestiones que os gustaría discutir de todo lo que digo. ¡Muchas gracias por comentar y compartir mis artículos!
Deja una respuesta