¿Por qué no se ve representado el porcentaje de jugadoras en torneos/ferias?

Hace varios meses los chicos de Ignite Valencia me contactaron para pedirme que hablase en sus micro charlas sobre la mujer en los videojuegos y mi punto de vista. Honestamente me pareció un suicidio pero como a mí me gusta mucho los temas que generan controversia y mucha discusión, acepté sin dudar.

El resultado de aquella propuesta es la siguiente charla:


Mi mayor miedo fue que se me malinterpretase. Quería decir tantas cosas y hay muchas otras que pienso de toda esta moda del sexismo y los videojuegos que necesitan más de cinco minutos de charla que me parecía todo un reto que en el reducido espacio de tiempo pudiese decir algo decente que representase mi opinión y no me tachasen de lo que no soy.

Me gustaría compartir dos situaciones que resalto en esta charla:

  • La sexualidad como reclamo de venta: bien porque en mi juego hay tetazas, bien porque mi juego deja elegir libremente entre personajes femenimos o masculinos.
  • La representación de ese casi 50-50 de jugadores masculinos y femeninos a las ferias, ¿realmente las ferias están diseñadas para mujeres?

Esta última pregunta me ha dado algo que pensar y últimamente me da demasiadas vueltas: ¿qué tipo de ferias son realmente atrayentes para mujeres? ¿qué necesitaría una feria de videojuegos para que fuese atrayentes para aquellas chicas que no acuden? Tengo muy claro todo lo que sobra, pero, ¿qué hace más o menos atractivo para un público femenino estos eventos?

Este artículo que será bastante corto, me gustaría que tuviese más de vosotros que de mí respondiendo a todas las preguntas que os he dejado y además añadiendo las cuestiones que os gustaría discutir de todo lo que digo. ¡Muchas gracias por comentar y compartir mis artículos!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

6

)

  1. Rodrigo Del Campo Costas

    Yo de videojuegos poco puedo hablar, pero sí que veo que las chicas jóvenes que acuden a la tienda juegan todas a varios. Sin generalizar, lo que sí noto es degustan este tipo de ocio desde otra óptica. Podría definirla como menos competitiva pecando de argumento simple.
    Noto que si das opciones no competitivas de juego, es más fácil que vengan a gastar las horas que tienen para ese ocio a la tienda, sumando claro, un ambiente respetuoso. Lo cual me lleva a pensar que antes, simplemente las gastaban en sus casas.
    Por un lado cae de cajón que hay que ser civilizado y coherente, y sólo con eso cualquier evento es válido para cualquier persona que disfrute de la temática del mismo. Por otro lado agregar opciones más allá de lo que es un simple torneo de a ver quien es el mejor, parece que funciona.
    Al menos en mi tienda sí suele cumplirse el famoso 60/40, pero en global de asistencia a la sala de juego, no torneo a torneo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Alionka

    Como mujer, la verdad es que cuando voy a estos eventos hay muchas cosas que me molestan, desde la forma que tienen de atraer al público a los stands hasta algunos comportamientos entre los asistentes que llegan a ser desagradables para nosotras. Es, como dice Juanda, un tema sociológico. Como jugadora de FPS, me han mandado a la cocina o decirme verdaderas barbaridades que ahuyentan a cualquiera. Lamentablemente, esto lo emulan hasta los más pequeños que se están iniciando en los juegos y es muy triste verlo. ¿Por qué os cuento esto? Porque si ya jugando desde casa nos sentimos incomodas muchas veces, imaginad en un evento lleno de gente que se comporta así y las organizaciones no solo lo permiten, si no que lo apoyan. Cuando digo que lo apoyan, me refiero que se centran en el grupo mayoritario, actualmente, de su público dejando de lado a nosotras. No es nada agradable.

    Le gusta a 1 persona

    1. inesalcoleallopis

      ¡Gracias por tu comentario! el comportamiento que se da online pocas veces se daría en persona por el hecho del anonimato y la inmunidad que parece dar internet.

      Sí que es cierto que habría que imponer una educación al comportamiento por internet ya que la gente parece que no se da cuenta de que igualmente en el otro lado también hay personas.

      Me gusta

  3. Franchi

    Pues yo lo que veo es que el miedo al estereotipo es lo que hace que se cumpla. En el caso de los chicos, socialmente están menos oprimidos y no les importa mucho que les etiqueten. Las chicas (no todas, hay una minoria de chicas independientes a mi ver muy molonas) suelen evitar que las etiqueten de nada a toda costa, al menos de forma individual. Cuando la actividad que realizan es grupal (ej, cosplay grupal, coreografias) se ven arropadas y se animan a ello.
    Esto explica que haya más equipos femeninos que lobas solitarias. Mi humilde opinión.
    Saludos!

    Me gusta

  4. Juanda Porsaco

    Yo creo que es algo sociológico, ya que parece que está mal visto o menos aceptado que una chica juegue a videojuegos, y más si son de estilo agresivo. Con los torneos de Magic me pregunto lo mismo, y algunas me responden que, al parecer que ese tipo de juegos están orientados al público masculino, algunas se sienten como que no encajan en ese tipo de eventos, cuando la realidad es que el sexo es lo de menos para jugar a videojuegos o juegos de estrategia. Besis

    Le gusta a 1 persona

    1. inesalcoleallopis

      Tienes mucha razón. Yo también pienso en el hecho de que «estás orientados al público masculino» para ver de qué forma podrían estar orientados a un público femenino y la sorpresa que me encuentro aquí entonces es: ¿qué ferias son atractivas para mujeres? si piensas en el cosplay que solo son chicas, los salones de manga tienen mucha afluencia femenina y la mayoría prefiere disfrazarse entonces ellas mismas están creando este cosplay y aparte de eso no se me ocurren muchas más ferias (salvo las de costura que va mi madre) que se llenen de mujeres…

      Me gusta

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: