Explicación rápida de lo que es el inbound marketing

¿Qué es el inbound marketing, ese tipo de marketing que ahora parece estar tan de moda?

Hace mucho que había escuchado este nuevo concepto, pero desde que dije que asistiría a The Inbounder (que por cierto si queréis asistir pero os parece algo cara la entrada, con el código InbounderINES podéis obtener un descuento) me empecé a interesar más por esta nueva filosofía del marketing.

El Inbound Marketing realmente se trabaja desde hace 5 años aproximadamente y puede que incluso más, mucha gente tal vez ni siquiera sabía que estaba usando las doctrinas de esta nueva técnica de marketing digital hasta que se le puso nombre. Sin embargo, esta nueva forma de trabajar con el consumidor era necesaria ya que actualmente existe multitud de ofertas para un mismo producto o servicio y gracias a Internet todo el mundo tiene acceso a ellas entonces, ¿cómo hacemos que nuestro producto destaque?

Explicación rápida:

Imaginaos un producto que trabaja con Inbound Marketing como un imán que atrae a clientes de manera orgánicas conmovidos por su forma de publicidad o interesados por todo lo que envuelve ese producto.

¿Cómo funciona y qué tiene de diferente del marketing tradicional?

Como he encontrado en la página 40defiebre.com el estilo de conseguir clientes a través del Inbound Marketing sería:

Seguimiento del Inbound Marketing en referencia al producto y cliente

Y poco a poco, cuando hayamos captado al cliente, le damos un contenido más complejo para que comprenda que nuestro producto es serio y que nos comprometemos con el servicio que le ofrecemos.

Los pilares del Inbound Marketing

Los pilares fundamentales por los que se sostiene este tipo de venta del producto es la difusión y la creación de un universo y experiencia alrededor del producto. A diferencia del marketing tradicional que avasalla al usuario, este trata de hacer atractivo su producto con una buena gama de opciones alrededor del mismo que lo llevarán a convertirse en líder.

El Inbound Marketing se centra en la persona, usuario, comprador para poder ver qué tipo de mundo le gusta y poder ofrecérselo para atraerle a ese servicio.

No es cuestión de crear contenido por crear o malgastar el tiempo spameando a usuarios con información que puede que no le interese, sino que se trata de hacer tu producto único y que el mismo usuario venga a ti a través de diversas herramientas que potencien lo que estás vendiendo.

Dónde podéis consultar más información:

Google es muy amplio, así que os dejo varios enlaces que he consultado para poder escribir este artículo y así poder leer más información. Además la semana que viene asistiré a The Inbounder y os podré comentar las charlas más interesantes a las que acudí.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

1

)

  1. Roberto Cantu

    El inbound mkt irá atrayendo a tu página web o blog cada vez más y más usuarios interesados no en los productos que ofreces, pero sí en las soluciones que les planteas para saciar o cubrir sus necesidades. Todo esto lo he aprendido con las estrategias de publicidad digital que hace mi empresa de la mano con una agencia de marketing digital y con artículos relacionados con los intereses de los usuarios es como nos hemos posicionado poco a poco.

    Le gusta a 1 persona

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: