Cuando nos queremos hacer un blog la primera duda que nos asalta es: ¿wordpress o blogger? y eso por no añadir Tumblr como otra plataforma que, por suerte o por desgracia, no está tan extendida en España.
Mi recomendación a la hora de elegir dónde hospedar el blog es que os planteéis dos cosas:
- El conocimiento que tenéis sobre blogs, webs y cómo modificarlos.
- El uso que le vayáis a dar.
Por lo general WordPress es una plataforma algo más compleja y rígida pero que con su investigación y un buen diseño puede ser, según mi punto de vista, la opción más profesional y visualmente atractiva. Os recuerdo que WordPress tiene dos vertientes: WordPress.com y WordPress.org.
Wordpress.org es una opción de alojamiento propio en donde te tienes que descargar la aplicación de WordPrees e instalarla en tu propio servidor web, (como veis es algo más complejo). Worpress.org te da una libertad de tu web total aunque necesitas saber ciertos conocimientos técnicos para poder estar satisfecho de tu resultado con el blog y al mismo tiempo evitar frustrarte. Por lo tanto, si eres una persona que va a tener un blog por primera vez, yo descartaría WordPress.org pero sí barajaría WordPress.com.
Los beneficios que tiene WordPress son muchos. Al ser una de las plataformas más usadas, infinidad de diseñadores se centran en crear temas bonitos y prácticos para el blog. Hay muchos gratuitos (menos que para Blogger) pero os recomendaría que ya que vais a invertir tiempo y esfuerzo en una página web vuestra, invertir algo de dinero en un diseño que os guste podría ser una buena idea. El diseño es muy importante porque, a diferencia de Blogger, en el diseño de WordPress irán las ranuras que te dejarán incluir los diferentes Widgets que permitirán al usuario interactuar y navegar por tu página.
Hablemos ahora de Blogger, la plataforma ideal para una persona que quiere empezar un blog y es muy primeriza en el tema digital. Estos bitácoras son muy intuitivos y fáciles de usar. Hay muchos diseños muy versátiles a tu disposición por internet y, aunque muchos tengan un aspecto bastante básico o algo de los 90, a fin de cuenta son prácticos y te servirán. Siempre puedes diseñar o pedir que te diseñen un tema para tu blog y cargarlo a través de la misma plataforma.
Uno de los puntos a favor de Blogger es la facilidad con la que puedes observar el tráfico en tu web y analizarlo hasta el más mínimo detalle (se nota que son parte de Google). Además, en muy poco esfuerzo puedes obtener una web en condiciones en la que casi no tienes que pensar demasiado para que funcione y que las cosas más importantes quedan a la vista. La sección de diseñar la web y añadirle Gadgets (aquí los Widgets se les llama Gadgets) es digna del nivel más básico de dibujo, en un par de horas tienes dominada esta plataforma.
¿Por qué hace tiempo que dejé de usar Blogger?
Como os he dicho, aunque tenga muchas ventajas, es una plataforma que me resulta muy básica y con funciones mínimas. Además la época de Blogger ha quedado un poco pasada de moda y la mayoría de gente usa WordPress o directamente no usa. Blogger tenía algo bueno y era su inmensa comunidad cada vez más escasa, a través de ella podías ir saltando de un blog a otro y era fácil crear una red de tráfico interesante, ahora ya no es tan así (¡menos con el blog de Patchwork de mi madre, esas mujeres están locas!).
WordPress ofrece unos diseños muy profesionales y bonitos que con algo de esfuerzo pueden dejar una web o portfolio totalmente profesionales. Además Worpress te ofrece la posibilidad de pagar un dinero por una dirección url personalizada, cosa que te ahorra mucho tiempo de comparar cuál es la mejor oferta y cómo realizar el dominio.
En resumen:
WordPress:
- Tiene una estética atractiva, versátil y profesional y hay muchos diseñadores trabajando para crear mejores temas. Si lo que buscamos es un blog profesional y serio, esta será la mejor opción.
- No es fácil al principio y puede resultar algo tedioso pero con varias horas y paciencia se aprende mucho y el resultado es excepcional. Además la plataforma es consciente de ello así que tienes mucha ayuda a tu disposición para evitar perderte.
- SEO: la capacidad de incluir posts de todo tipo y personalizar el contenido hasta el extremo hace que puedas mejorar el SEO de tu web, por ejemplo con las imágenes.
Blogger:
- Es muy intuitivo y fácil de usar. Si quieres publicar fotos y artículos de manera rápida y sencilla y desenfadada, esta es la mejor opción.
- Es familia de Google, por lo que significa que, además de recibir regalos en forma de publicidad de Adwords, también contarás con la integración del resto de servicios de Google (Docs, Plus, Analytics…) lo cual también facilitará la gestión y tráfico.
- Si sabes de html puedes personalizarlo al máximo, si no es así también podrás hacer tus cambios a los diseños y temas pero todos ellos tienen un aire más desenfadado y fan.
Por lo tanto: si buscáis un blog con un propósito profesional y serio, me decantaría por WordPress. Sin embargo si lo que queréis es algo simpático y rápido, Blogger es vuestra opción. ¡Pero siempre podéis probar ambos y ver cuál os resulta más cómodo!
¿Qué pensáis? ¿cuál usáis vosotros y por qué? ¿sois de los que usáis otras plataformas más allá de WordPress o Blogger?
Deja una respuesta