Cómo verificar tu cuenta en Twitter

Esta semana me desperté con la verifiación en mi cuenta de Twitter, habían aceptado la petición que les hice, y es que desde hace unos meses el equipo de Twitter ha cambiado su forma de verificar cuentas: ahora solo tienes que cumplimentar un formulario de su página web y esperar a que te revisen la cuenta para aceptar darte la insignia azul o declinarlo.

ejemplo de cuenta de twitter verificada, cuenta de Inés Alcolea de twitter
¡Podéis seguirme si aún no lo hacéis!

La solicitud para verificar la cuenta de Twitter es tan fácil como tener lo siguiente:

  • Un número conectado a la cuenta
  • Una dirección de correo electrónico confirmada (si es una cuenta de empresa u organización, la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta debe tener dominio propio)
  • La biografía completada
  • Una foto de perfil
  • Una foto de encabezado
  • Una fecha de cumpleaños si es cuenta personal (si no quieres mostrarla al público puedes modificar a quién la muestras en configuración, existe la posibilidad de que solo la veas tú)
  • Un sitio web (es fácil hacerse con un blog, cuenta de LinkedIn, cuenta youtube… realmente necesitan una referencia tuya).
  • Que tus tuits sean públicos.

Aparte de esto, hay que aportar cinco enlaces como prueba de que tu persona es relevante y en el caso de verificar una cuenta personal también deberás aportar como prueba de que la cuenta es tuya un documento de identidad.

¿Qué links son más efectivos para que Twitter verifique nuestra cuenta?

Esta parte es la más compleja de conseguir si no eres una figura pública bien establecida ya que los enlaces que se deben aportar tienen que ser convincentes. En mi caso aporte estos enlaces que espero que os sirvan de ejemplo de links para obtener la verificación de la cuenta en Twitter:

  1. Entrevista con HobbyConsolas (fue horrible, por cierto, mi primera entrevista, aún recuerdo lo mal que lo pasé)
  2. Entrevista con Hypertextual (podría haber elegido mejor vestuario, sí)
  3. Entrevista con Expansión
  4. Chara en Ignite sobre las mujeres y los videojuegos (para que vean otras facetas sobre mi trabajo)
  5. Archivo de artículos míos en la web de Magic

Como veis, no he incluido mis perfiles en otros medios como mi página de Facebook o YouTube porque estos son pruebas que uno mismo puede crear mientras que lo que Twitter quiere es comprobar que, realmente, eres un personaje público.

¿Qué pasa con los perfiles de redes sociales compradas por Twitter?

vine, periscope son propiedad y fueron comprado por twitterComo sabréis, social media como Periscope o Vine fueron adquiridas por Twitter y aunque tengan su plataforma diferente a la red social madre, están interconectadas, por ejemplo puedes hacer streamings en directo en Twitter usando Periscope y lo mismo ocurre con los buclés de los vídeos de Vine.

Antes de pedir la verificación de tu cuenta en Twitter, deberíais haber vinculado todas estas redes entre sí para que se sepa que las diferentes cuentas pertenecen a la misma persona. Esto se puede hacer fácilmente vinculando cuentas en las opciones de ajustes, preferiblemente en el móvil si las tienes todas instaladas y estás con su sesión iniciada.

Como resultado, tendremos todas las cuentas verificadas una vez que le den la verificación a una. Si no están conectadas se deberá pedir la verificación individualmente.

¿Qué beneficios tiene haber sido verificado en Twitter?

imagen de verificacion de cuenta de twitterTener una cuenta verificada tiene beneficios legales principalmente. Si tu personal respalda a un personaje mediático es recomendable pedir la verificación para tener más respaldo legal por Twitter ante casos de difamación o situaciones de robo de cuentas o identidad o uso indebido de tus imágenes.

Por supuesto tener el icono de verificación azul queda muy elegante y profesional en una cuenta y si además sueles usar mucho con las redes sociales como forma de hacer contactos, demostrará tu validez como profesional de las redes.

¿Tenéis alguna duda?

Ya sabéis que como siempre podéis dejarme comentarios con dudas que puedan surgir del artículo, también podéis contactar conmigo para que os resuelva cuestiones más concretas u os ayude a través del apartado de Info y contacto.

Espero que os haya parecido útil el artículo, ¡compartidlo en vuestras redes!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

1

)

  1. Tamaño de las imágenes de perfil y cabecera en diferentes redes sociales – Guía de Supervivencia de Inés Alcolea

    […] eso que recomiendo siempre que se tengan imágenes de perfil y de header adecuadas, de hecho en el caso de twitter es indispensable para poder conseguir la verificación de la cuenta. Así que si seguís leyendo podréis ver qué tamaño de imágenes se necesitan para Twitter, […]

    Me gusta

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: