¿Debería abrirme una cuenta en…?

¿Tener o no tener una cuenta en x red social? Eh ahí la cuestión.

La pregunta del millón cuando empezamos un proyecto o tenemos un negocio es si hacernos una red social y dónde. La primera respuesta que cualquiera daría es que sí debemos tener cuenta en redes sociales, ¡en todas las redes sociales! y ahí es donde nos equivocamos mucho, muchísimo.

Si existen muchas redes sociales es porque son diferentes

Y es cierto que muchas de ellas copian features de sus competencias hasta el punto de acabar con ellas o dejarlas obsoletas, pero lo cierto es que cada red social tiene su público.

Antes de empezar a abrir cuentas en redes sociales como locos, deberemos identificar cuál es el público de nuestro producto y en qué red social se mueve para poder captarlos.

En el siguiente gráfico, aunque algo obsoleto, nos podemos hacer una idea de los distintos públicos asiduos a cada red social y qué tipo de información buscan:

chart with different social media channels and their public and information they look for

Quitando de esta ecuación a Google+ que es una pataforma obsoleta, vemos cinco redes sociales con muchos usuarios activos mensualmente y con un público muy diverso.

¿Cuánto contenido estás dispuesto a crear?

Un canal de Social Media no es un canal que se alimente solo o un añadido a tu marca, tu cuenta es el escaparate de tu proyecto. Esto significa que al igual que los escaparates que no se actualizan se llenan de polvo y parecen abandonados o son menos vistosos, los canales donde apenas hay contenido causarán el mismo efecto sobre el usuario y futuro cliente.

En la charla que di hace unos meses definiendo los diferentes puestos en un departamento de comunicación hablé de la figura del Social Media Manager o del Community Manager. Esta es la persona más adecuada para crear una estrategia de contenido y comunicación con tu canal y, por supuesto, deberá ser una persona en la que confíes dicha responsabilidad que se convertirá en un trabajo pleno. Crear contenido es una tarea muy compleja, y es cierto que mucho del content que creamos se puede aplicar a diferentes redes pero tendrá que adaptarse al público porque, como hemos visto, esperan cosas distintas de las diferentes redes sociales.

Sé honesto con a cantidad de contenido que eres capaz de generar. Con esto no nos referimos a si tu producto o proyecto será capaz de generarlo, esa será la labor de un buen Community Manager, sino si estás dispuesto a pasar horas y horas generando material para tus redes sociales de distinta índole: vídeos, imágenes, textos, artículos, historias, interacción con usuarios etc. Es por esto que, como muchos dicen: el trabajo de un Community Manager no se hace en una hora programando contenido para el resto de la semana.

Es preferible no tener a tenerlo descuidado

Esta podría ser la conclusión que me gustaría que se nos quedase tras leer el artículo. Una red social conlleva una gran responabilidad, como diría el tío Ben. Tener una cuenta significa ser la voz de la empresa y analizar a los usuarios, en muchas ocasiones también significa ser la primera mano que alcanza a la prensa y medios más tradicionales a los que accede el relaciones públicas o PR. Una red social descuidada es señal de desconfianza y símbolo de poco éxito. Por eso es preferible reducir nuestro número de redes sociales a las que nos sean más efectivas para nuestro proyecto y trabajar duro para que los usuarios nos quieran por nuestro contenido.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

3

)

  1. Anónimo79

    «He ahí la cuestión». HE.

    Me gusta

    1. inesalcolea

      ¡gracias! corregido

      Me gusta

  2. Tamaño de las imágenes de perfil y cabecera en diferentes redes sociales – Guía de Supervivencia de Inés Alcolea

    […] ya comentamos, una cuenta en una red social es el escaparate a tu proyecto. Es por eso que una cuenta cuidada no significa solo darle el contenido adecuado sino también […]

    Me gusta

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: