Una de las razones por las que me vine a vivir a Barcelona es por su constante ajetreo del mundo de los videojuegos y su posicionamiento europeo en tecnología. Considerada el Silicon Valley de Europa, Barcelona hospeda a muchos estudios y empresas que apuestan por la capital condal como centro de operaciones.
¿Y qué puedo hacer en Barcelona si me gustan los juegos?
Además de alojar desde hace un año uno de los eventos gamer más importantes de Europa, el Barcelona Games World, esta ciudad tiene un evento autóctono de gran importancia para nuevos desarrolladores que sirve de campo de caza de futuras estrellas del sector: la Gamelab.
Gamelab se ha convertido en una feria por excelencia para estudios de mayor o menor tamaño que ofrece la posibilidad no solo de hacer networking sino de asistir a charlas de toda índole.
Como todo gran evento y al igual que le pasa al E3, al rededor de su estela crecen otros eventos que son atraídos por la estrella mayor. En este caso son el Sindiecate y los Indie Burger Awards.
Piscina, hamburguesas e indies
El Sindiecate es un evento muy peculiar y exclusivo cuyas entradas se desvanecen al poco de salir a la venta. Son un publisher especializado en indies y organizan este evento para crear un networking algo diferente: varios autobuses salen de Barcelona a un campo con piscina, cerveza y perritos calientes y mucha gente con ganas de conocerse y compartir sus ideas. Dicen que los mejores tratos se cierran entre cervezas, así que Sindiecate ha logrado crear un espacio donde asegurar que así sea.
Por otro lado tenemos el Indie Burger Awards, unos premios algo troles que nacieron desde las risas pero que ahora son todo un culto al que, además, todo el mundo quiere asistir. En esta ceremonia, además de comer hamburguesas, se dan premios como el Premio al juego más viciante o Premio al juego menos indie. Si os interesan, como nos han invitado a la ceremonia nos aseguraremos de que la próxima semana tengáis un reportaje de cómo fue la experiencia.
Deja una respuesta