DEVHR es un foro internacional para hablar sobre gaming desde el punto de vista cultural y de interés como desde el ámbito más profesional. Este año, se pusieron en contacto conmigo así que ¡la semana que viene estaré dando un taller y una charla sobre comunicación en empresas y crowdfunding como invitada en este evento tan interesante!
Llega la séptima edición del Foro Internacional del Juego DEVHR al Centro de Cultura Digital en la ciudad de México. Haciendo que por un año más el DEVHR sea el punto de encuentro entre entidades gubernamentales, academia, industria y desarrolladores independientes que trabajan en torno al juego y entretenimiento interactivo.
Como cada año DEVHR contará con un ciclo con 45 conferencias y paneles académicos; además de que tendrá un showroom con más de 30 proyectos de juegos y cultura lúdica relacionada. una de las novedades de estos paneles es que además de contar con las líneas temáticas habituales como lo son, Estudios sobre juegos, Artes aplicadas al juego, Tecnología aplicada al Juego y negocios y comunicación, en esta edición del Foro contaremos con dos nuevas áreas las cuales son Preservación y Memorias del Juego y Estudios sobre culturas lúdicas alternativas.
El área de Preservación y Memorias del Juego, se enfocará en realizar actividades e investigaciones a favor de preservar el patrimonio material y la memoria cultural de los videojuegos, juegos de Mesa y juegos de rol; en esta edición contaremos con la participación de Artemio Urbina, fundador de Arcades MX y del profesor Romano Ponce, investigador de la Universidad de Guadalajara. El área de Estudios sobre culturas lúdicas alternativas, tiene como labor hacer estudios y socializar las expresiones culturales que sean afines tanto al concepto de juego como a los espacios culturales del siglo XXI. Es por eso que este año nos acompañará Briz Blossom la embajadora Kawaii de la Japan Lolita Association y fundadora de la Lolita & boystyle Fashion Association.
Dentro de las actividades culturales se encuentran 2 galerías de arte una para celebrar a los videojuegos en LATAM realizada gracias al apoyo de la editorial Calidad de Línea y la Revista Kokoro y otra galería con la obra de la ilustradora Coffeshere la cual se presentará con el apoyo de la Lolita & Boystyle Fashion Association. Además tendremos un concierto donde tendremos la participación de distintos exponentes quienes de forma particular han expresado su experiencia musical con los videojuegos en su obra; este año nos acompañarán las Bit Girls, Ari sorpresa, Joselow y Sr. Pixel.
Dentro de los invitados internacionales que podrán encontrar en esta edición del Foro podremos encontrar a Calia Hodent, Directora de UX en Epic Games, Inés Alcolea encargada de comunicación en Digital Legends, Eduardo Vaisman Lead Team Audio en Ubisoft Toronto, quien por cuestiones de trabajo nos acompañará de forma remota en su participación. Además de la Universidad Oberta de Catalunya nos acompañarán el Dr. Pierre Bourdin y el Dr. Joan Arnedo quienes son profesor y coordinador del Master en Videojuegos de dicha institución educativa. Desde Perú con el apoyo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa vienen la Dra. Rosa Núñez Pacheco y el Mtro. Daniel Castillo Torres quienes hablarán sobre la profunda relación entre la literatura y los videojuegos. En representación de la industria del videojuego en Sudamérica nos acompañarán Sandra Rozo, fundadora de la EGDC y directora de la revista Gamers On y Bernardo Mallaina desarrollador argentino representante de FUNDAV.
Finalmente el invitado principal de DEVHR es cada joven que se quiera adentrar en el desarrollo de juegos, por lo que el Foro sigue siendo por séptimo año consecutivo un espacio gratuito, abierto y plural para todos. Así que los invitamos del 20 al 24 de septiembre a que nos acompañen y conozcan a los profesionales del Juego en México y el mundo.
¿Cómo podéis apoyar y seguir el evento?
DEVHR retransmitirá mucha de las conferencias del foro en un enlace que compartirá más tarde. Además también podéis seguirlo a través del hashtag #DEVHR7, si queréis apoyar el evento también podéis uniros a la campaña que ha empezado con Thunderclap (una plataforma de la que hablaré más adelante) y podéis contribuir a través de este enlace.
Deja una respuesta