Cada vez vemos más eventos de mujeres en videojuegos organizados por distintas asociaciones incluso dentro de ferias o eventos más multitudinarios. Por un lado muestra el interés creciente de mujeres en participar en conferencias y exponer sus trabajos siendo así un ejemplo más dentro de una industria tradicionalmente dominada por hombres. Pero por otro lado, si lo que se pretende con este tipo de eventos es sacar a la mujer del anonimato y darle un papel comparable al del hombre, ¿crear conferencias donde se muestran a mujeres aisladas no perpetúa esta diferencia entre hombres y mujeres?
Las mujeres en la industria no somos un circo de los horrores
A lo que me refiero con la pregunta anterior es que crear charlas específicas para mujeres donde dar voz a todas aquellas profesionales que nadie invita a eventos más grandes con la absurda idea de que no hay mujeres ponentes en la industria del videojuego está bien, pero el objetivo de una conferencia como tal no es simplemente mostrar a media docena de mujeres profesionales como si fuese una exhibición de rarezas de feria. La capacidad de todas las mujeres que participan en este tipo de ponencias va mucho más allá a la de explicar cuál es su trabajo y hablar de los problemas de género ligados a él, se pueden encargar de temas más profundos relativos a su puesto que al hecho de ser mujer.
Cuando simplemente creamos charlas de mujeres en la industria, como una especie de género propio y aislado de conferencias “más profesionales”, seguimos perpetuando la idea de que la mujer se debe tratar como algo aparte y su profesionalidad es menor ya que carece de capacidades para poder hablar sobre diseño, arte, testeo, marketing, código en una conferencia en la que también participen hombres.
Con esto me refiero a que una mujer puede hablar de que es mujer y programa, pero no parece poder hablar de código como cualquier compañero varón. Parece que si a su charla no le da un toque de género o no se la va a exponer como un mono de feria, el que la ponente sea una mujer carece de valor y volvemos a los mismos ponentes hombres de toda la vida, de los cuales jamás dudaremos sobre su profesionalidad.
Mujeres en los videojuegos es una denuncia y no una materia
Hace poco se organizó una famosa feria de videojuegos con conferencias, invitados internacionales y entrega de premios. Cuando fui a ver el programa de las conferencias me llamó la atención que una de las charlas (al igual que se hablaba de diseño o arte) fuese sobre mujeres en la industria en lugar de directamente haber incluído a esas mujeres en el programa hablando de su tema sin haberlas agrupado como mujeres, ¿por qué no se hacía una charla de hombres en la industria? ¿es que los hombres participaban en las charlas de verdad?
Las charlas o eventos de mujeres en los videojuegos se idearon como excusa para mostrar que somos muchas las mujeres que trabajamos y que además no tenemos problemas para hablar en público (y nos encanta). El hecho de que quede relegado a una temática en sí muestra que no se ha entendido el mensaje y no se hasta qué punto se está corrompiendo. La idea no es que a tu feria y conferencia incluyas una exposición de rarezas de la industria como quien tiene una feria de los horrores, sino que se sea consciente sobre la cantidad de mujeres que trabajamos en la industria y la incorpores en tu programa general de conferencias, así como al número de invitadas internacionales etc. En el resto de programación e invitados de esta feria no había ni una sola mujer más que para actos en los que se quería una atracción del público general (tales como ceremonia de apertura etc.). Fue ahí cuando horrorizada me di cuenta de que tener mujeres en un acto es una excusa y, peor aún, una materia de moda, pero muchos no se sienten denunciados y deciden abrir los ojos al organizar sus conferencias generales de invitar a alguna de todas las mujeres que se exponen como interesadas en hablar de sus materias.
¿Cuál es la manera más adecuada de usar este tipo de eventos o agrupaciones?
¿Tienes una conferencia que organizar? Perfecto, expón el tipo de temas que quieres que se cubran y entonces lanza estas propuestas a los contactos de siempre (que serán hombres en su mayoría) y también a las organizadoras de todas estas conferencias que tanto han tenido que luchar por encontrar mujeres ponentes. Muchos de estos grupos, además, tienen una red de contactos femeninos en los que puedes encontrar ponentes perfectas para que hablen de alguno de los temas que has sugerido o aportar algunos nuevos.
No sirve de nada hacer una charla en la que exponer que existimos si nuestra existencia sigue estando en segundo plano, si las mujeres siguen siendo profesionales de segunda. Si tienes la capacidad y fuerza de organizar unas conferencias, aprovecha la oportunidad única que ofrece la industria del videojuego de tener charlas específicas donde conseguir nombres de ponentes mujeres que querrán hablar. Los eventos de mujeres en los videojuegos no son un fin en si, no son muestrarios de especies en peligro de extinción, no son conferencias que tienen que tratarse como eventos aislados de mujeres que quieren hablar solo con mujeres, ¡no! son mujeres a las que jamás invitan a otras charlas porque los organizadores dicen que no existen.
Así que un evento en el que no invitan a una sola mujer como ponente o héroe creador de tus videojuegos favoritos, por muchas charlas de exposición de mujeres como si fuesen monos de feria que tengan no deja de ser un evento que perpetúa un machismo del que se está luchando huir desde hace años.
Deja una respuesta