mansplaining feminismo social media feminism arguments discusiones machismo twitter

El fenómeno “cállate, pavo” explicado pasito a pasito

Opinar está de moda, eso lo hemos aprendido de Twitter. El problema de la opinión es cuando se vuelve onanista, cuando aun a pesar de no tener nada que aportar se emite, vacua, vacía. Dar tu opinión se está convirtiendo en una generación sobrevalorada de juicios, tanto que uno parece que no se da cuenta de que no solo no necesita opinar de todo sino que a veces no debe. Y no porque no tenga nada que aportar, mejor: porque tiene mucho que aprender.

A internet no se va a aprender sino a reafirmarse

Partamos de la base en la que no todo el mundo tiene el mismo conocimiento. Y que una opinión para ser válida tiene que aportar. Soy consciente de que eso no se da en la mayoría de las discusiones pero eso es justo lo que hay que evitar. ¿Cómo de grande es tu ombligo? ¿tanto como para que te atrevas a argumentar frente a una persona experta en la materia del discurso siendo tú totalmente ignorante? ¿hasta qué punto te sirve algo así?

 

A internet no se va a aprender sino a reafirmarse. Recuerdo cuando era pequeña y me decían que gracias a internet podríamos tener toda la información del mundo, el problema es que las bondades de internet han evolucionado mal y en lugar de buscar información buscamos apoyo para nuestra ignorancia. La gente es muy dada a emitir juicios basados en titulares de medios esclavos del clicbait por el tráfico para sobrevivir. Parece un escenario perfecto para la proliferación cuñada. Y así es, la gente navega por las redes sociales vomitando opiniones en conversaciones que no las necesitaban pensando erróneamente que todas las opiniones cuentan lo mismo y merecen ser escuchadas. Un rotundo no.

mansplaining feminismo social media feminism arguments discusiones machismo twitter

El problema del patriarcado (¡chupito!) es que los hombres, en general, llevan muchos años emitiendo opiniones sin necesidad de escuchar a nadie diferente a ellos (diferente sexo, diferente etnia…). Incluso en temas de homosexualidad, está mucho más aceptado un homosexual gay o incluso un transexual de sexo biológico hombre. Los hombres tienen el impulso que les ha dado el patriarcado (¡chupito!) a opinar siempre y a darse la voz y razón entre ellos, a escucharse entre ellos, todo muy endogámico, mucha testosterona. Los cambios que han venido de minorías siempre han costado mucho asimilar porque significa dar la voz a otras personas, dejar hablar, que su opinión sea inútil totalmente. Igualmente cuando son discusiones de etnia, dentro de estas hay hombres que pueden ser los portavoces (menos mal). ¿Qué pasa cuando las que tenemos la opinión más vinculante en un asunto es la mujer? Que igualmente los hombres tienen sus opiniones, que el patriarcado (¡chupito!) les ha enseñado a sobreponer la opinar ante todo, sobre todo ante una mujer, y además a nosotras nos ha enseñado a escuchar, a que nos de vergüenza opinar, a que nosotras calladas estamos más guapas. (¡chupito!).

¿Por qué la opinión de una mujer es más interesante que la de un hombre en problemas de machismo?

Fácil: porque somos esa minoría que sufre las diferencias. Cuando naces dentro de un sistema de privilegios que socialmente te regalan al determinar tu sexo en el hospital es muy difícil ver de qué careces. Deberás hacer un esfuerzo extra para poder empatizar con las mujeres porque tú nunca has necesitado estar atento a cuando el profesor parece que ha acabado la frase para poder imponerte y que nadie te quite la palabra, nunca has tenido que justificar a diario tus conocimientos sobre un tema para poder opinar de él y que si no los demuestran obvien tu aportación, nunca has tenido que posponer una cita porque no vas depilada… Y ese esfuerzo extra significa leer, observar, preguntar y confiar en nosotras. Dejar que nosotras te enseñemos, algo que gracias al (¡chupito!) no es muy normal y de hecho suele tener una connotación de rebajarse. ¿Cuántas veces han llamado a algún chico planchabragas (etc.) por dejar que las mujeres le enseñen su visión? (lo cual no significa que la acepte o incluso que la comparta o le guste).

privilegios hombre machismo men privileges masclism feminism girl power

En el feminismo lo que sobran son opiniones cisgénero de hombres blancos, o más en cristiano, sobran las opiniones desde el privilegio. ¿Qué puede aportar una opinión privilegiada? Sería como el rey dando opinión al pueblo sobre cómo arar mejor las tierras para llegar a fin de mes, totalmente absurdo, ridículo, carente de sentido. Es por eso, que cada vez que converso sobre problemas de desigualdad que me encuentro, frustraciones propias de un sistema (¡chupito!), me hierve la sangre cada vez que un hombre cisgénero blanco me comenta su opinión sobre la nada, aún encima queriendo hacerme ver que estoy equivocada. Me gustaría saber, al menos, de dónde saca la información y sensibilidad para señalarme el error, podría aceptar que lo que me pasa es algo aislado si no fuese porque todas mis compañeras también sienten cosas parecidas.

Cállate pavo, y otras formas de pedirte que atiendas.

No está dentro de las obligaciones de la mujer enseñar al hombre los misterios de la vida, del feminismo, del comportamiento social. De hecho, esperar que seamos nosotras las que aportemos todas las soluciones desde una posición de desventaja y sin que vosotros os desprendáis de vuestros privilegios es una tarea tan complicada como que salga un partido minorista en unas elecciones generales. La sociedad no está configurada para ello, y tampoco lo estará si la voluntad generalizada es opinar sin tener nada de donde basar tu opinión, si tu opinión es puramente aleatoria. Hacer un aporte desde una perspectiva cisgénero varón blanco a una conversación sobre feminismo es tan enriquecedor como decir cuál es tu color favorito.

Y esto no significa que los hombres no puedan opinar. Significa que los hombres tienen que informarse antes, y que si aún así encuentran una experiencia desde una perspectiva diferente, deberán primero dejar hablar, preguntar, asimilar, analizar y contrastar. Si la opinión que tienes es puramente aleatoria o viene de gente que, al igual que tú, vive con los privilegios que le dio la sociedad violándose a la madre naturaleza, seguirá siendo igual de aleatoria.

opinion opinión social feminism male female hombres mujeres machistas feministas movimiento 8m

Hay una vertiente perturbadora de la que me gustaría hablar antes de cerrar este artículo. Hay personas que se ven con el derecho de argumentar sobre feminismo o problemas aversivos para las mujeres solo por el hecho de saber sobre [inserte aquí su tema de minorías]. Hace poco, en una conversación de lenguaje inclusivo entre una traductora y yo (también traductora) ambas feministas activas, un usuario nos ofreció un increíble aporte en el que ya indicaba que no sabía mucho inglés (el tema era entre traducciones inglés > castellano). Cuando le dijimos con mucha educación que no se metiera si no tenía nada que aportar nos comentó que él trabajaba muy de cerca con disminuidos. Esta aporte, que para lo único que me dio fue para recomendarle un libro y escribir este artículo, era totalmente innecesario por varios motivos: ¿de qué sirve un aporte de una persona que no sabe inglés en una conversación entre dos lingüistas feministas debatiendo las traducciones éticas y no discriminatorias de términos neutros del inglés al español en el que no suele existir el género neutro? y por otro lado, ¿hasta qué punto saber de discapacitados capacita, nunca mejor dicho, a hablar sobre lenguaje inclusivo de género? Yo no habría participado nunca en una conversación sobre lenguaje inclusivo del ámbito de la discapacidad (de hecho ni siquiera sé si uso bien el término “discapacidad”), pero claro, yo es que soy mujer y a mí me han educado en la prudencia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: